Objetivo
Autophagy is a catabolic pathway that delivers cytoplasmic material to lysosomes for degradation. Under vegetative conditions, the pathway serves as quality control system, specifically targeting damaged or superfluous organelles and protein-aggregates. Cytotoxic stresses and starvation, however, induces the formation of larger autophagosomes that capture cargo unselectively. Autophagosomes are being generated from a cup-shaped precursor membrane, the isolation membrane, which expands to engulf cytoplasmic components. Sealing of this structure gives rise to the double-membrane surrounded autophagosomes. Two interconnected ubiquitin (Ub)-like conjugation systems coordinate the expansion of autophagosomes by conjugating the autophagy related (Atg)-protein Atg8 to the isolation membrane. In an effort to unravel the function of Atg8, we reconstituted the system on model membranes in vitro and found that Atg8 forms together with the Atg12–Atg5-Atg16 complex a membrane scaffold which is required for productive autophagy in yeast. Humans possess seven Atg8-homologs and two mutually exclusive Atg16-variants. Here, we propose to investigate the function of the human Ub-like conjugation system using a fully reconstituted in vitro system. The spatiotemporal organization of recombinant fluorescent-labeled proteins with synthetic model membranes will be investigated using confocal and TIRF-microscopy. Structural information will be obtained by atomic force and electron microscopy. Mechanistic insights, obtained from the in vitro work, will be tested in vivo in cultured human cells. We belief that revealing 1) the function of the human Ub-like conjugation system in autophagy, 2) the functional differences of Atg8-homologs and the two Atg16-variants Atg16L1 and TECPR1 and 3) how Atg16L1 coordinates non-canonical autophagy will provide essential insights into the pathophysiology of cancer, neurodegenerative, and autoimmune diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.