Objetivo
Multinational Enterprises (MNEs) are key ‘tectonic forces’, shaping the ‘mountains’ in a far-from-flat world economic geography. In 2010, MNEs generated value added for approximately US$16 trillion accounting for more than a quarter of world GDP (UNCTAD, 2012). The progessive expansion of firms from emerging economies into multinational enterprises is unprecedented. Outflows of FDIs from developing economies reached the record level of $426 billion in 2012, corresponding to 31% of global outflows, up from 16% in 2007 (UNCTAD, 2013).
However, there is no consensus in the academic literature on both the factors able to shape the long-term location decisions of MNEs and, more generally, on the ultimate impact of MNEs on their host economies. This lack of consensus reflects three fundamental gaps in the existing literature. First the omission of some fundamental determinants of MNEs investment decisions in ‘traditional’ national-level analyses. Territorial/spatial factors, MNEs heterogeneity and local institutional conditions have been often overlooked in MNEs location analyses. Second the limited attention to the broader set of impacts of MNEs in their host economies and the role of institutional factors as selective ‘filters’ for these impacts. Third the intimate inter-connection between location motives and impacts has remained unexplored in the grey areas between separate streams of literature.
This research project will investigate the location strategies of MNEs and their territorial impacts addressing these three fundamental gaps in the existing literature, shedding new light on the factors shaping the economic geography of MNEs and their impacts and providing policy-makers at all levels with new tools to promote innovation, employment and economic recovery after the current economic crisis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política pública
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales geografía social y económica geografía cultural y económica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2A 2AE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.