Descripción del proyecto
Nanomagnetismo, superconductividad e intensidad de corriente en interfaces de baja dimensión
A menudo se producen fenómenos exóticos en materiales de escalas muy pequeñas, como en películas ultrafinas o nanomateriales. Las interacciones en las interfaces de dos materiales de tan bajas dimensiones desempeñan un papel fundamental en algunas aplicaciones, pero pueden ser difíciles de medir. El equipo del proyecto SENSQUID, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centrará en la detección de estados emergentes en las interfaces de baja dimensión entre óxidos de metales de transición con el objetivo de detectar el nanomagnetismo, la superconductividad y la intensidad de corriente. Creará una tecnología avanzada de dispositivos superconductores de interferencia cuántica de barrido (SQUID, por sus siglas en inglés) para conseguir temperaturas más elevadas, una mejor resolución, una cartografía simultánea de propiedades ortogonales y alto rendimiento. La detección de nuevos estados de la materia y sus propiedades permitirá controlar los materiales diseñados a escala atómica para la nanoelectrónica del futuro.
Objetivo
The emergence of novel states of matter in low-dimensional systems is one of the most intriguing current topics in condensed matter physics. For instance, interfaces between certain non-magnetic insulating oxides were shown to give rise to surprising metallic, superconducting, and magnetic states, which are still far from being understood. I have recently demonstrated in LaAlO3/SrTiO3 that there is a strong influence of the constituent’s structure on the interface conductivity (quasi-1D rather than 2D) and sub-micron ferromagnetic patches that coexist with inhomogeneous superconductivity. However, the origin of the interface magnetism, its relation to transport properties, and the mechanisms that control the different interface states are yet to be understood. I believe that the only way to fully understand the electronic and magnetic behavior in reduced dimensions is by combining extremely sensitive, non-invasive, local techniques, but such characterization tools are lacking. The aim of this project is to investigate the rich phenomena that appear at transition metal oxides interfaces, starting with LaAlO3/SrTiO3 as a model system, and expanding to other ground states (e.g. multiferroics, quantum materials, metal-insulator), as well as to other low-dimensional systems, including 2D-superconductors, topological insulators and carbon nanotube coils. To this end, I will develop an advanced scanning SQUID technology for higher temperatures, improved resolution, simultaneous mapping of orthogonal properties, and high throughput. By detecting nano-magnetism, traces of superconductivity, and non-invasively mapping the path of current flow, our tool will detect new states of matter, follow their interactions, correlations, and response to modulation in the local potential with extreme sensitivity. Our results will open up access to fundamental physics in atomically engineered materials, and to the control of their properties for use in next generation nanoelectronics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52900 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.