Objetivo
The E-CAero2 project is the natural follow-up of the E-CAero project developed within FP7 from 2009 to 2013.
E-CAero achievements can be summarized as improved communication between associations, implementation of a common logistic
platform, better synchronised conference events, scientific expertise better aggregated to conferences, events organised in cooperation
between associations, and a vision for common journal and publishing policy.
The E-CAero project was launched in response to a call from the European Commission. The object was to harmonise the scientific communication
activities in the field aeronautics and air transport made by the European organisations working in these fields. The ECAero
2 project is aimed to go further and it aims to define a wide coordination mechanism between the associations that devote
their activities, totally or partially, to aeronautics and air transport.
The action will enhance the impact of and facilitate access to publications of interest to European aviation, notably those issued from
EU-funded projects. The rationalisation of conferences is to reduce the duplication of events, improve their visibility, and increase
their audience. It goes without saying that the actions taken in this project are to become self-supported by the end of the project.
The objectives of E-Caero 2 are in keeping with the former project E-Caero. They can be defined as:
• Enhance communication between the associations
• Progress in the synchronisation of events
• Take initiatives towards a joint publication policy in Europe.
• Promote coordination within the federation of associations
• Provide a more visible European label and common policy to aeronautical events and publications
• Establish a unified logistics network and a specific secretariat for events of the ECAA
• Properly quantify the size of the scientific/industrial community and the desirable number of events;
• Offer a better harmonised information to scientists and technologists.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.