Objetivo
The ability of scientific computing to efficiently exploit forthcoming extreme scale machines will have a great impact in almost every field of science. The next generation of exascale computers is expected to reach billions of cores. As a result, high performance scientific software able to efficiently exploit these extreme scale super-computers is strategic in this scenario. However, this target is very challenging and requires ground-breaking advances in numerical algorithms. The free open source software paradigm is the best approach for a software project of this complexity, which will require collaborative research between researchers by top-end experts in different fields.
Nowadays, there are some high-quality libraries for the numerical approximation of PDEs using grid-based methods. These libraries provide the discretization/linearization machinery, leaving the numerical linear algebra to external libraries. In the future exascale scenario, this staggered approach does not seem to be the best option.
The objective of this PoC proposal is to develop a Scientific Computing Library for Frontier Simulations at Extreme Scales. Our idea is to provide a high-quality open source software that combines discretization and numerical linear algebra in a strong way. We mention some of the benefits of this innovative approach that we have already identified/exploited.
Extreme scale solvers will require reducing synchronization and inter-processor communications, even at the expense of extra local flops. In order to do this, (1) nonlinear domain decomposition and (2) time-space parallelization will be favoured, since there is much more local work to be done (nonlinear/time loops). . Further, (3) solver-aware discretizations should also be considered, e.g. replacing local kernel detection in domain decomposition by (consistent) boundary terms. (4) Multiphysics problems cannot be efficiently solved via black-box solvers, requiring physics-based preconditioners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra álgebra lineal
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.