Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Wave Energy Transition to Future by Evolution of Engineering and Technology

Objetivo

The recent experience with ocean wave energy have revealed issues with reliability of technical components, survivability, high development costs and risks, long time to market, as well as industrial scalability of proposed and tested technologies. However the potential of wave energy is vast, and also positive conclusions have been drawn, in particular that wave energy is generally technically feasible.
Having substantial insight into successes and drawbacks in past developments and existing concepts, the promoters have identified ‘breakthrough features’ that address the above mentioned obstacles, i.e. components, systems and processes, as well as the respective IP. These breakthroughs are applied to two wave concepts, the OWC and the Symphony, under development by members of the consortium. The following main avenues have been identified:

1. Survivability breakthrough via device submergence under storm conditions;
2. O&M (operation and maintenance) breakthrough via continuous submergence and adaption of components and strategies;
3. PTO breakthrough via dielectric membrane alternatives to the “classical” electro-mechanical power take-off equipment;
4. Array breakthrough via sharing of mooring and electrical connections between nearby devices, as well as integral approach to device interaction and compact aggregates;

WETFEET addressees Low-carbon Energies specific challenges by targeting a set of breakthroughs for wave energy technology, an infant clean energy technology with vast potential.

The breakthrough features of WETFEET are developed and tested on the platform of two specific converter types (OWC and Symphony) with near-term commercial interest, and a large part of the results can make a general contribution to the sector, being implemented in other technologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2014-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WAVEC/OFFSHORE RENEWABLES - CENTRO DE ENERGIA OFFSHORE ASSOCIACAO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 722 999,36
Dirección
EDIFICIO DIOGO CAO, DOCA DE ALCANTA NORTE
1350-352 LISBOA
Portugal

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 722 999,36

Participantes (13)

Mi folleto 0 0