Objetivo
Constant extraction of increasingly scarce fresh water puts a vital demand on increasing water-use efficiency in all sectors. The ECWRTI project will demonstrate the EColoRO concept on full industrial scale in two locations in the European textile industry.
The EColoRO concept uses electro-coagulation (EC) combined with flotation to remove pollutants, colorants and chemicals from waste water very effectively. This unique feature enables using ultrafiltration and reverse osmosis membrane processes downstream in an optimized way. The key advantages are:
- Total reuse of waste-water in textile industry reducing fresh-water intake by at least 75%
- Low-cost and economically highly attractive
- Very flexible, containerized and modular, easy scalable, low footprint, suitable for retro-fit, brownfield or greenfield application
- Low energy use, no use of chemicals or flocculants, producing concentrated waste streams with very high re-use potential
- Enabler for optimizing use of water, allowing for advanced energy and resource efficiency in the textile manufacturing processes
EC and the EColoRO concept are currently proven at TRL 6. The ECWRTI project will run for 48 months and will deliver technological proof at TRL 8, ready for commercial uptake. It will further deliver the materials, analysis and tools needed for rapid commercial roll-out.
The consortium consists of a focused and well-balanced team. The project is SME driven with EColoRO as coordinator and 6 partners from 3 EU member states with key know-how on waste water purification (VITO, EColoRO), textile technology and production (Inotex, Utexbel, Tintoria Pavese), electro-coagulation and engineering (Morselt), process technology, open innovation and project support (ISPT) and EU wide market access in the textile sector (Euratex). An advisory board with stakeholders from textile, process industry and waste water sectors will provide guidance, critical feedback and dissemination support.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización ósmosis inversa
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.4. - Enabling the transition towards a green economy and society through eco-innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WATER-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3818 JN Amersfoort
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.