Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Training in Bio-Inspired Design of Smart Adhesive Materials

Objetivo

The last half century has seen a tremendous advancement in adhesives technology and has led to widespread replacement of mechanical fasteners with adhesive bonds (e.g. aircraft, automobile, construction, etc.). Bonding to wet, rough and fouled surfaces, however, remains challenging and adhesive technology is rarely applied for bonding in wet conditions, such as in (orthopaedic) medicine. Therefore, a need exists to educate young researchers in this interdisciplinary research field of controlling adhesion under wet conditions and to bridge the gap between the fundamentals of underwater adhesives and their practice. BioSmartTrainee is set up to provide such training by a combination of three complementary scientific fields: polymer science, adhesion and (fluid)-biomechanics. We aim to (i) extract principles from biological systems and mimic them to design synthetic materials; to (ii) experimentally test their adhesion properties in wet conditions and to (iii) clarify the adhesion mechanisms based on natural examples and theoretical modelling. These innovative adhesives will be useful for reversible attachment to a variety of surfaces in wet environments and, therefore, be highly relevant for products from European industry such as technological adhesives, coatings, tissue adhesives, wound dressings or transdermal delivery devices. This carefully planned research and training program in a network of leading academic and industrial (BASF, AkzoNobel, UGRO) partners will ensure that young researchers are given an excellent training in a pioneering research domain of high scientific and technological relevance, where Europe can take a leading position.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN-ETN - European Training Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LEIBNIZ-INSTITUT FUR POLYMERFORSCHUNG DRESDEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 249 216,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 249 216,48

Participantes (10)

Mi folleto 0 0