Objetivo
Established by the European Commission in January 2014, the Startup Europe Partnership (SEP) is the first pan-European open platform dedicated to supporting the growth and sustainability of European startups able to compete and raise funds at international and global level. SEP is thereby the first Startup Europe Initiative focused on scaling up new innovative ventures, by scouting the most promising European startups and connecting them with the large and medium corporations. The latter are committing capital, seniority (involvement of heads of innovation office or corporate development) and procurement channels to support startups in different ways.
SEP was developed in partnership with key actors in the EU startup ecosystem, including leading corporates (Telefónica, BBVA, Orange), educational institutions (Cambridge University, IE Business School, Alexander von Humboldt Institute for Internet and Society), and investors (AngelList and the European Investment Bank Group/European Investment Fund). To reach the goal of helping the best European startups to scale-up, SEP will initially revolve around a unique, scalable format — the SEP Matching Events, which comprise of three activities: Matching, Mapping and Sharing.
Matching- Through a series of international events where the best European startups have the opportunity to meet decision makers of corporates with a specific and concrete interest in procurement, investment and acquisition.
Mapping- In parallel with the Matching Events, relevant information about startups will be collected. The goal is to map the most interesting European startups and to track their performance and evolution.
Sharing- SEP will identify key forms of support that leading European companies provide to scale startups, including corporate acceleration, intrapreneurship, corporate venturing and acquisitions. SEP will produce and share an online repository of best practices to encourage more and stronger corporate-startup relationships.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1.3. - Future Internet: Software, hardware, Infrastructures, technologies and services
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
27100 Pavia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.