Objetivo
Building on the ERA-LEARN, NETWATCH & JPIs To Co Work predecessor projects ERA-LEARN 2020 will provide an integrated framework to make P2P more efficient and effective and support national and regional funding organisations in the preparation, implementation and monitoring of joint actions.
ERA-LEARN 2020 will increase mutual learning within the P2P community and will thereby support the implementation of streamlined mechanisms. Useful input will be provided towards the analysis and possible future development of P2P formats. ERA-LEARN 2020 will highlight synergies between different forms of national/regional programme coordination and facilitate high-level analysis of P2P policy-related issues. It will provide tools for analysis and communication formats for supporting future developments of transnational programme coordination.
The ERA-LEARN 2020 team is highly qualified & complementary with national authorities and experts for analysis with many years experience of P2P at both the operational and policy levels.
ERA-LEARN 2020 will:
1. provide a web-based information, learning and support platform for P2P to avoid duplication of efforts;
2. support the ongoing optimisation of P2P networks by providing a toolbox for the wider activities of joint programming, particularly the JPIs, Art.185 and ERA-NET Cofund instrument, as well as their associated impacts;
3. implement a systematic process for monitoring & impact assessment of P2P networks, including their impacts at both the policy, programme and co-funded RTD project-level;
4. assess and benchmark current approaches to alignment and explore options for new modalities to better align national and/or regional activities under common research agendas;
5. implement an annual cycle of knowledge exchange aimed at increasing the impact of investment in P2P activities and exploring options to support less research intensive countries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INSO-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.