Descripción del proyecto
La relación histórica entre lujo, poder y cultura
El lujo se considera a menudo una forma de decadencia moral, sin embargo, se considera un motor que fomenta el desarrollo económico. Por lo general, se relacionada con el poder y se reserva para grupos de élite en todas las sociedades. En el proyecto LuxFaSS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se llevará a cabo un estudio de las élites cristianas de la Europa dominada por los otomanos, durante la Edad Moderna temprana, desde las perspectivas del poder y la cultura. Su equipo investigará cómo definieron estas élites su estatus social y su identidad en la intersección entre Oriente y Occidente, cómo repercutieron la difusión de las ideas de la Ilustración, la influencia de la Revolución francesa y los cambios en la cultura visual a la occidentalización del sudeste de Europa con respecto al lujo y la moda.
Objetivo
It is hard to give a broadly acceptable definition of the concept of luxury, which as a field of study has also been largely neglected by historians and sociologists. From a moral or philosophical point of view, luxury is seen as a form of decadence, although from the economic perspective it is seen as a force that drives development of the consumerist economy. Every society knows it in some form, regardless of the degree of economic development, reserving luxury to elite groups, who show their power and pomp through the display of luxury goods. The history of luxury is therefore, from this perspective, a history of power, reflecting the syncretism of cultural and political thought. Luxury and fashion as components of material culture can also be analysed through the lens of cultural history, since they play an important role in the creation of visual culture. This project proposes to analyse the Christian elites of Ottoman-dominated Europe in the Early Modern period from these perspectives, and to look at how they defined their social status and identity at the intersection of East and West. In such an analysis, the Westernisation of South-Eastern Europe proceeds not just through the spread of Enlightenment ideas and the influence of the French Revolution, but also through changes in visual culture brought about by Western influence on notions of luxury and fashion. This approach allows a closer appreciation of the synchronicities and time lags between traditional culture, developments in political thought and social change in the context of the modernisation or “Europeanization” of this part of Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
023971 Bucuresti
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.