Descripción del proyecto
Análisis del mecanismo de la autofagia en plantas
La autofagia se refiere a al proceso de autoalimentación o de autodigestión de componentes celulares y es un mecanismo altamente complejo y dinámico, que contribuye a la homeostasis celular y del organismo, a la adaptación al estrés y al mantenimiento de la salud celular. Los componentes dañados o innecesarios se secuestran dentro de unas estructuras especializadas de doble membrana denominadas autofagosomas, que luego se fusionan con los lisosomas. Comprender la autofagia es crucial para proteger a los organismos de enfermedades como la neurodegeneración, las neoplasias y las infecciones. El equipo del proyecto AutoRecon, financiado con fondos del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), pretende investigar los mecanismos de formación de autofagosomas en células eucariotas mediante técnicas bioquímicas y de biología celular. Los investigadores definirán los factores clave y su modo de acción, lo que proporcionará una perspectiva sin precedentes de la formación de novo de orgánulos.
Objetivo
I propose to study how eukaryotic cells generate autophagosomes, organelles bounded by a double membrane. These are formed during autophagy and mediate the degradation of cytoplasmic substances within the lysosomal compartment. Autophagy thereby protects the organism from pathological conditions such as neurodegeneration, cancer and infections. Many core factors required for autophagosome formation have been identified but the order in which they act and their mode of action is still unclear. We will use a combination of biochemical and cell biological approaches to elucidate the choreography and mechanism of these core factors. In particular, we will focus on selective autophagy and determine how the autophagic machinery generates an autophagosome that selectively contains the cargo.
To this end we will focus on the cytoplasm-to-vacuole-targeting pathway in S. cerevisiae that mediates the constitutive delivery of the prApe1 enzyme into the vacuole. We will use cargo mimetics or prApe1 complexes in combination with purified autophagy proteins and vesicles to reconstitute the process and so determine which factors are both necessary and sufficient for autophagosome formation, as well as elucidating their mechanism of action.
In parallel we will study selective autophagosome formation in human cells. This will reveal common principles and special adaptations. In particular, we will use cell lysates from genome-edited cells in combination with purified autophagy proteins to reconstitute selective autophagosome formation around ubiquitin-positive cargo material. The insights and hypotheses obtained from these reconstituted systems will be validated using cell biological approaches.
Taken together, our experiments will allow us to delineate the major steps of autophagosome formation during selective autophagy. Our results will yield detailed insights into how cells form and shape organelles in a de novo manner, which is major question in cell- and developmental biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.