Descripción del proyecto
Dilucidar el procesamiento multisensorial en el cerebro
El cerebro tiene la capacidad única de procesar información procedente de los cinco sentidos primarios. A través de sistemas físicos e intrincadas vías, los estímulos sensoriales convergen para generar la percepción subjetiva. El fallo de estos mecanismos puede provocar diversas afecciones como el autismo. El equipo del proyecto DynaSens, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo investigar los mecanismos por los que el cerebro combina la información sensorial y cómo estos procesos se ven afectados en el autismo. Los investigadores emplearán modelos informáticos, neuroimágenes y tareas perceptivas para proporcionar una comprensión exhaustiva de la función cerebral y abordar los retos asociados a los déficits de percepción en los trastornos cognitivos.
Objetivo
The brain’s multisensory faculty provides considerable benefits for perception, as the adaptive weighting of multiple inputs increases perceptual reliability and flexibility. However, failure of this process results in an impoverished percept, and links to perceptual deficits that occur along our life span and in disorders such as Autism. While the brain efficiently handles multiple sensory inputs, we still have a limited understanding of the underlying neural mechanisms. To advance our knowledge of how the brain processes its environment I propose a pioneering agenda that departs from previous descriptive work by linking the underlying brain mechanisms with specific multisensory computations and perception.
Precisely, I propose a programme that combines computational models of multisensory interactions with high-density neuroimaging and perceptual tasks. This interdisciplinary research builds on my pioneering multisensory work but will provide a qualitatively new and principled understanding of the neural processes that implement the well-known perceptual benefits of multisensory information.
The proposed programme advances our knowledge by addressing the following timely questions: What are the neural processes transforming multiple sensory inputs to a unified representation guiding behaviour? How does the brain control the dynamic weighting of multiple inputs and assigns these to either a single or multiple causes? Which perceptual and neural processes are affected in the multisensory deficits seen in autistic individuals or the elderly?
This agenda, by its innovative methods and deliverables, will offer a principled and comprehensive understanding of how the brain handles and merges multiple sensory inputs, and provides a framework for addressing continuing and pressing problems associated with multisensory processing deficits seen in cognitive disorders and during our life span.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33615 Bielefeld
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.