Objetivo
The construction of volcanoes, i.e. the intrusive and eruptive growth, can be intermittently interrupted by destructive events. Dome building volcanoes, in specific, grow by magma extrusion and are partially destroyed again, posing a significant hazard in form of pyroclastic flows and other processes. The explosion at Merapi (Indonesia) in 2010, and at Colima volcano (Mexico) in 2013 are good examples of associated dramatic topographic changes. There is only limited understanding of the deformation style of the dome and the stress changes within and beneath, because sophisticated geodetic methods are hazardous to operate and are even destroyed during eruptions. In VolCapse, small scale displacements (<1 m/yr) at dome building volcanoes will be quantified by new generation satellite radar data. Larger scale displacements (>.1 m/yr) will be determined by time-lapse camera arrays that allow the visual recording of volcano summits from different viewing geometries, together with photogrammetric and image correlation approaches. This displacement data of the studied volcanoes shall allow to develop statistical and numerical models to investigate (i) how dome displacements affect the further magma extrusion position, (ii) how large morphology changes in the volcano summit affect dome growth by topographic loading or unloading, (iii) how dome growth is affected by extrinsic triggers such as tectonic quakes, and (iv) how simultaneous displacement processes such as cooling, extrusion and gravity driven deformation interfere.
The P.I. with yearlong experience in modern geodetic methods, modelling and physical volcanology, herein describes the VolCapse project with the goal to enlighten our understanding of the coupled processes occurring during the different stages of volcano growth and collapse. Understanding such processes is essential for assessing volcanic hazards associated with dome building volcanoes worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geomorfología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
14473 POTSDAM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.