Objetivo
Infant cancer is very distinct to adult cancer and it is progressively seen as a developmental disease. An intriguing infant cancer is the t(4;11) acute lymphoblastic leukemia (ALL) characterized by the hallmark rearrangement MLL-AF4 (MA4), and associated with dismal prognosis. The 100% concordance in twins and its prenatal onset suggest an extremely rapid disease progression. Many key issues remain elusive:
Is MA4 leukemogenic?
Which are other relevant oncogenic drivers?
Which is the nature of the cell transformed by MA4?
Which is the leukemia-initiating cell (LIC)?
Does this ALL follow a hierarchical or stochastic cancer model?
How to explain therapy resistance and CNS involvement?
To what extent do genetics vs epigenetics contribute this ALL?
These questions remain a challenge due to: 1) the absence of prospective studies on diagnostic/remission-matched samples, 2) the lack of models which faithfully reproduce the disease and 3) a surprising genomic stability of this ALL.
I hypothesize that a Multilayer-Omics to function approach in patient blasts and early human hematopoietic stem/progenitor cells (HSPC) is required to fully scrutinize the biology underlying this life-threatening leukemia. I will perform genome-wide studies on the mutational landscape, DNA and H3K79 methylation profiles, and transcriptome on a uniquely available, large cohort of diagnostic/remission-matched samples. Omics data integration will provide unprecedented information about oncogenic drivers which must be analyzed in ground-breaking functional assays using patient blasts and early HSPCs carrying a CRISPR/Cas9-mediated locus/allele-specific t(4;11). Serial xenografts combined with exome-seq in paired diagnostic samples and xenografts will identify the LIC and determine whether variegated genetics may underlie clonal functional heterogeneity. This project will provide a precise understanding and a disease model for MA4+ ALL, offering a platform for new treatment strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08916 Badalona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.