Objetivo
Plant metabolic processes exert a large influence on global climate and air quality through the emission of the greenhouse gas CO2 and volatile organic compounds (VOCs). Despite the enormous importance, processes controlling plant carbon allocation into primary and secondary metabolism, such as respiratory CO2 emission and VOC synthesis, remain unclear.
This project (VOCO2) develops a novel technological and theoretical basis to couple CO2 fluxes with VOC emissions and establish a mechanistic link between primary and secondary carbon metabolism. This radically new approach uses stable isotope fractionation of central metabolites (glucose, pyruvate) to trace carbon partitioning at metabolic branching points. A unique combination of cutting-edge technology (δ13CO2 laser spectroscopy, high sensitivity PTR-TOF-MS and isotope NMR spectroscopy) will allow an unprecedented assessment of carbon partitioning, bridging scales from sub-molecular to whole-plant and ecosystem processes in an interdisciplinary approach. Innovative positional 13C-labelling will break new ground quantifying real-time sub-molecular carbon investment into VOCs and CO2, enabling mechanistic descriptions of the underlying biochemical pathways coupling anabolic and catabolic processes, particularly the long overlooked link between secondary compound synthesis and CO2 emission in the light. This approach will permit the development of a novel mechanistic leaf model and its integration into a state-of-the-art ecosystem flux model.
VOCO2 will set a new dimension with a world-wide first ecosystem positional labelling experiment in the unique Biosphere 2 enclosure (Arizona, US). Jointly with the novel process-based ecosystem model, VOCO2 will open new frontiers for assessing biogenic emissions of greenhouse gases at the ecosystem scale. This will deliver important information for global change related aspects, as these greenhouse gases can impact atmospheric chemistry and enhance global warming.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
79098 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.