Descripción del proyecto
La función del tálamo en la neuroplasticidad
La neuroplasticidad temprana es la capacidad del encéfalo para experimentar cambios estructurales y funcionales y adaptar sus conexiones neuronales en respuesta a las vivencias, el aprendizaje y las influencias ambientales. Las primeras etapas del desarrollo son fundamentales, ya que el encéfalo es muy sensible a los estímulos y forma circuitos neuronales que fundamentan las futuras capacidades cognitivas, sensoriales y motoras. En el proyecto SENSORTHALAMUS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se empleará la privación sensorial prenatal como modelo para investigar los mecanismos que subyacen a la neuroplasticidad temprana. El objetivo principal es determinar el papel del tálamo en la modulación funcional de las áreas corticales y en la percepción sensorial.
Objetivo
The cerebral cortex is organized into highly specialized sensory areas. Thus, it is fundamental to understand how these areas acquire and maintain their identity and functional organization. Challenging normal brain development and forcing the brain to the limits of plasticity, offers us the possibility to shed light on these issues. Accordingly, we shall use prenatal sensory deprivation as a model to understand the mechanisms underlying early neuroplasticity, events that could influence the natural organization of sensory cortical areas. Early sensory deprivation produces profound changes in the cortex, provoking the reorganization of both the deprived and the spared cortical territories. Classically, this adaptation is thought to require sensory experience from the intact sensory modalities. However, our recent data from embryonic deprived mice challenge this view, suggesting that a component independent of experience contributes to this reorganization and that the thalamus plays a pivotal role in these events. Hence, we now propose to adopt multidisciplinary and innovative approaches to characterize the structural, genetic and functional rearrangements in the thalamus following embryonic sensory deprivation, and to define the factors and mechanisms that drive cortical specificity. Experimental results from sensory deprived animals in which the thalamus and gene expression is manipulated in vivo, will be integrated to explain when and how neuroplastic cortical adaptations are triggered in the deprived brain. To further understand the rewiring capacity of thalamic neurons and their potential role in sensory restoration, we will adopt a high-risk, high-gain approach to reprogramme nuclei specific thalamic neurons. The novel information obtained will establish how sensory inputs and thalamocortical connections govern cortical activity and architecture, ultimately sculpting perceptual behaviour.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.