Descripción del proyecto
Reflexión sobre la biología de los ganglios linfáticos
Los ganglios linfáticos son pequeños órganos repartidos por todo el cuerpo que desempeñan un papel vital en el sistema inmunitario al filtrar el líquido linfático y atrapar patógenos. Las células estromales de los ganglios linfáticos forman el marco de apoyo de estos, y controlan el movimiento, la activación y la supervivencia de los linfocitos. El equipo del proyecto STROMA, financiado con fondos del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), está interesado en comprender la biología de las células estromales de los ganglios linfáticos debido a la función tan fundamental que desempeñan en la regulación del sistema inmunitario. Los investigadores proponen desarrollar modelos avanzados de ratón y modelos computacionales para seguir el destino de las células estromales individuales en su entorno natural. El objetivo es descubrir su comportamiento espaciotemporal durante la inflamación y proporcionar información valiosa sobre el desarrollo y la remodelación de las células estromales del ganglio linfático.
Objetivo
In 1984, Nossal wrote ‘‘A readership consisting of primarily anatomists has every right to question the favorite sport of research workers in cell immunology. This is to take a lymphoid tissue and totally destroy its beautiful and elaborately designed architecture to obtain simple cell suspension of lymphocytes, which are then asked to do more or less all the jobs of the original anatomic masterpiece’’. Growing evidence that lymph node (LN) stromal cells control the motility, activation and survival of lymphocytes has reinforced this view. These architectural cells assemble in 3D networks that regulate LN homeostasis and control its ability to remodel during inflammation. Understanding stromal cell biology is thus mandatory to our full comprehension of the immune system but this ambitious objective is technically challenging. As the complexity of the LN cannot be modelled in culture, knowledge gained from in vitro experiments is limited and will not address many relevant questions related to the biology of LN stromal cells, in particular (i) the elucidation of their origin and the precursor/product relationships that link them, (ii) the determination of their behavior in inflamed LNs and (iii) their subsequent fate in LNs that have returned to homeostasis. To this aim, I have developed several original, cutting-edge multicolor fluorescent reporter mouse models and computational modeling approaches to map the fate of single stromal cells and their progeny in situ. Using this innovative approach, my group will investigate the spatio-temporal behavior and molecular cues that orchestrate the development and dynamics of the major LN stromal cell populations in vivo, at steady state and under inflammatory conditions, at the single cell level. Because the proposed studies will unravel the precursor/product relationships linking the various stromal cell types, we anticipate to provide the first “Phylogenetic tree” of LN stromal cell development and remodeling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.