Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A preparative approach to geometric effects in innovative solar cell types based on a nanocylindrical structure

Descripción del proyecto

Los avances en geometría y materiales podrían impulsar las células solares de tercera generación

Las células solares de tercera generación pretenden mejorar la eficiencia y reducir los costes de producción en comparación con sus predecesoras, logrando que la energía solar sea más accesible y competitiva con las fuentes de energía tradicionales. El equipo del proyecto SOLACYLIN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, avanzará en la comprensión de los sistemas fotovoltaicos de tercera generación mediante la creación de materiales apilados con una geometría nanocilíndrica bien definida y sintonizable. Los investigadores utilizarán óxidos porosos anódicos ordenados y la deposición de capas atómicas para crear estas pilas. Asimismo, se investigarán nuevos esquemas de reacción superficial para obtener materiales funcionales con propiedades físicas y químicas a medida. En última instancia, los investigadores optimizarán la calidad de la interfaz y evaluarán el rendimiento eléctrico y fotovoltaico de las uniones p-i-n. Al analizar cómo dependen los parámetros fotovoltaicos del grosor de cada capa y de la longitud del cilindro, podrían mejorar la comprensión de las limitaciones de la eficiencia y sugerir mejoras en la tecnología de las células solares.

Objetivo

The ERC Consolidator Grant project SOLACYLIN aims at providing experimental insight into the function of 'third-generation' photovoltaic systems by generating materials stacks structured in a well-defined, accurately tunable, nanocylindrical geometry.
To this goal, we will develop and exploit advanced preparative methods based on two fundamental ingredients: (a) ordered 'anodic' porous oxides and (b) atomic layer deposition (ALD). The former solids will be generated as templates providing ordered arrays of straight, cyclindrical pores, the diameter and length of which can be varied between 20 nm and 300 nm and between 0.5 microns and 50 microns, respectively. The latter method will be used to coat the inner pore walls with one or several layers of the photovoltaic stack, each with a thickness set to values chosen between 1 nm and 30 nm.
We will invent and characterize novel surface reaction schemes for the deposition in ALD mode (from the gas phase and from solutions) of functional materials (doped semiconductors and intrinsic light absorbers) with tailored chemical and physical properties. We will investigate the experimental conditions in which they can be combined in a way that optimizes the quality of their interfaces.
Finally, we will quantify the electrical and photovoltaic performance of p-i-n junctions prepared with our methods. We will have the unique capability of describing in a systematic, accurate manner how the experimental photovoltaic parameters depend on the individual thicknesses of the individual layers and on the length of the cylinders. This direct experimental handle on the amount of light absorbed, on the one hand, and the charge carrier transport distances to the electrical contacts, on the other hand, will be correlated with the relevant material parameters (absorption coefficients, carrier mobilities). This information will unveil the phenomena limiting the efficiency of each type of solar cell, and suggest avenues to remedy them.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FRIEDRICH-ALEXANDER-UNIVERSITAET ERLANGEN-NUERNBERG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 938 655,00
Dirección
FREYESLEBENSTRAßE 1
91058 ERLANGEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Mittelfranken Erlangen, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 938 655,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0