Descripción del proyecto
Modelo avanzado para descifrar la dinámica y evolución de la rotación estelar
La dinámica de rotación de las estrellas influye de manera considerable en su evolución y en la de su entorno planetario y galáctico. Los últimos avances en heliosismología y astrosismología espacial han revelado que el núcleo del Sol gira de forma casi uniforme, mientras que las estrellas subgigantes y las gigantes rojas experimentan drásticas ralentizaciones. Estos hallazgos ponen de relieve la necesidad de comprender mejor las interacciones estrella y planeta y entre estrella y estrella, que contribuyen a modelar las arquitecturas orbitales y a modificar la evolución estelar. El equipo del proyecto SPIRE, financiado con fondos del Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar modelos de vanguardia que describan la evolución de las estrellas en rotación y sus sistemas a largo plazo. Al implementar estos modelos en códigos avanzados de evolución estelar, SPIRE mejorará la comprensión de la dinámica del universo por parte de los investigadores.
Objetivo
The rotational dynamics of stars strongly impacts their evolution and those of their planetary and galactic environment. Space helio- and asteroseismology recently allowed an observational revolution in this domain. They revealed, e.g. that the core of the Sun is close to a uniform rotation while those of subgiant and red giant stars slow down drastically during their evolution. These important results demonstrate that powerful dynamical mechanisms (internal waves, magnetic fields, turbulence) are in action to extract angular momentum all along the evolution of stars.
Simultaneously, a very large diversity of stellar systems has been discovered and their number will strongly increase thanks to new space missions (K2, TESS, PLATO). It is thus urgent to progress on our understanding of star-planet and star-star interactions: highly complex dynamical processes leading to tidal dissipation in stars play a key role to shape the orbital architecture of their systems and they may deeply modify their evolution.
To interpret these observational breakthroughs, it is necessary to develop now new frontier theoretical and numerical long-term evolution models of rotating magnetic stars and of their systems. To reach this ambitious objective, the SPIRE project will develop new groundbreaking equations, prescriptions, and scaling laws that describe coherently all dynamical mechanisms that transport angular momentum and drive tidal dissipation in stars using advanced semi-analytical modeling and numerical simulations. They will be implemented in the new generation dynamical stellar evolution code STAREVOL and N-body code ESPER. This will allow us to provide state-of-the-art ab-initio integrated and coupled models for the long-term evolution of stars and of their systems, which cannot be directly simulated in 3D yet. SPIRE will thus provide key inputs for the whole astrophysical community: understanding the dynamics of stars is a fundamental step to understand our Universe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar astrosismología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica astronomía solar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.