Descripción del proyecto
Dilucidar la formación de neuronas en el encéfalo
Se cree que el proceso de formación de nuevas neuronas en el encéfalo —conocido como neurogénesis— se produce a lo largo de toda la vida en regiones específicas. Sin embargo, hay muchos aspectos que siguen sin conocerse bien. El equipo proyecto EDeN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará el papel del nicho neurogénico y, en particular, el apoyo prestado por los ependimócitos. Estas células tienen un origen epitelial y desempeñan un papel crucial en el flujo del líquido cefalorraquídeo y la migración de nuevas neuronas. Los investigadores pretenden analizar los procesos celulares y moleculares implicados en el desarrollo y la diferenciación de los ependimócitos. Los resultados de esta investigación podrían conducir al descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas para trastornos neurológicos graves.
Objetivo
Understanding how billions of neurons are born, migrate and integrate into functional circuits has proved useful in elucidating the pathomechanisms of many neurodevelopmental disorders. Multiciliated ependymal cells have attracted less interest and their development is still enigmatic. However, their strategic location at the interface between brain ventricles and parenchyma and their unique morphology and functions strongly suggest that defects in the generation of these cells may be associated with a variety of severe neurological disorders.
Multiciliated ependymal cells are epithelial cells that line all brain ventricles. The coordinated and oriented beating of their cilia is crucial for the flow of cerebrospinal fluid through the ventricles and the migration of new neurons. These cells also provide physical and trophic support that creates a permissive neurogenic environment in the adult.
We have shown that elongated bipolar radial glial cells transform into ependymal cells at late embryonic stages through mechanisms that remain largely to be explored. The overall objective of this grant application is to develop a new line of research to understand the cellular and molecular mechanisms involved in ependymal cell development. We will use a multidisciplinary approach involving mouse molecular genetics, biophysical approaches, ex-vivo culture systems and advanced live cell imaging to investigate: i) the mechanisms that direct the transformation of RGC into ependymal cells; ii) the mechanisms of centriole amplification in ependymal cell progenitors; iii) how developing ependymal cells contribute to ventricular morphogenesis and adult neurogenesis. This ambitious project will pave the way for the identification of new therapeutic targets for a variety of neurological disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.