Descripción del proyecto
Desentrañar los mecanismos moleculares del cáncer de las vías biliares
El colangiocarcinoma es un tipo de cáncer de las vías biliares difícil de tratar y con una tasa de incidencia en aumento. La intervención quirúrgica es el único tratamiento terapéutico, pero muchos tumores no son operables en el momento del diagnóstico. En la actualidad, no existe ningún tratamiento sistémico eficaz. El equipo del proyecto CholangioConcept, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende comprender los mecanismos moleculares de la carcinogénesis en las vías biliares e identificar nuevas dianas terapéuticas. Los investigadores se centrarán en el colangiocarcinoma intracelular por su elevada tasa de metástasis y su posible relación con el metabolismo hepático. Investigarán el papel de oncogenes específicos, así como la influencia del microbioma intestinal en la progresión y metástasis del colangiocarcinoma. El objetivo es obtener nuevos conocimientos que ayuden a diseñar tratamientos más eficaces.
Objetivo
Genetic heterogeneity and complexity are hallmarks of metastatic solid tumors and therapy resistance inevitably develops upon treatment with cytotoxic drugs or molecular targeted therapies. Cholangiocarcinoma (CCC, or bile duct cancer) represents the second most frequent primary liver tumor and has emerged as a health problem with sharply increasing incidence rates, in particular of intrahepatic CCC (ICC). The reason for increased CCC incidence remains unclear, but influences of western lifestyle and a resulting altered hepatic metabolism have been discussed. Surgical resection represents the only curative option for the treatment of CCC, however, many tumors are irresectable at the time of diagnosis. CCC represents a highly aggressive and metastatic tumor type and currently no effective systemic therapy regimen exists. The overall molecular mechanisms driving CCC formation and progression remain poorly characterized and it thus becomes clear that a detailed molecular characterization of cholangiocarcinogenesis and the identification of robust therapeutic targets for CCC treatment are urgently needed. Taking advantage of our strong expertises in chimaeric (mosaic) liver cancer mouse models and stable in vivo shRNA technology, we here propose a comprehensive and innovative approach to i) dissect molecular mechanisms of cholangiocarcinogenesis, with a particular emphasis on Kras driven ICC development from adult hepatocytes and oncogenomic profiling of ICC metastasis, ii) to employ direct in vivo shRNA screening to functionally identify new therapeutic targets for CCC treatment and iii) to characterize the role of the gut microbiome for CCC progression and metastasis. We envision this ERC-funded project will yield important new insights into the molecular mechanisms of CCC development, progression and metastasis. As our work comprises direct and functional strategies to identify new vulnerabilities in CCC, the obtained data harbor a very high translational potential.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.