Descripción del proyecto
La investigación estudia la optimización con restricciones y los problemas de satisfacción
Los problemas de optimización y satisfacción con restricciones (OSR) constituyen una amplia familia de problemas computacionales que suelen clasificarse como tratable (resolubles en tiempo polinómico) o intratables (NP-difícil). Sin embargo, algunos OSR se resisten a la clasificación, incluidos los problemas de la teoría de grafos, la combinatoria y la teoría de juegos matemática. El equipo del proyecto AUTAR, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende colmar esta laguna de conocimientos analizando los algoritmos candidatos que parecen resolver todas las instancias y no se limitan a describir instancias difíciles o hipótesis de dificultad. El método innovador de AUTAR se basará en un descubrimiento reciente de que dos métodos de áreas diferentes ―los juegos de guijarros indistinguibles de la lógica matemática y las jerarquías de relajaciones convexas de la programación matemática― coinciden en fuerza.
Objetivo
For a large family of computational problems collectively known as constrained optimization and satisfaction problems (CSPs), four decades of research in algorithms and computational complexity have led to a theory that tries to classify them as algorithmically tractable vs. intractable, i.e. polynomial-time solvable vs. NP-hard. However, there remains an important gap in our knowledge in that many CSPs of interest resist classification by this theory. Some such problems of practical relevance include fundamental partition problems in graph theory, isomorphism problems in combinatorics, and strategy-design problems in mathematical game theory. To tackle this gap in our knowledge, the research of the last decade has been driven either by finding hard instances for algorithms that solve tighter and tighter relaxations of the original problem, or by formulating new hardness-hypotheses that are stronger but admittedly less robust than NP-hardness.
The ultimate goal of this project is closing the gap between the partial progress that these approaches represent and the original classification project into tractable vs. intractable problems. Our thesis is that the field has reached a point where, in many cases of interest, the analysis of the current candidate algorithms that appear to solve all instances could suffice to classify the problem one way or the other, without the need for alternative hardness-hypotheses. The novelty in our approach is a program to develop our recent discovery that, in some cases of interest, two methods from different areas match in strength: indistinguishability pebble games from mathematical logic, and hierarchies of convex relaxations from mathematical programming. Thus, we aim at making significant advances in the status of important algorithmic problems by looking for a general theory that unifies and goes beyond the current understanding of its components.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas lógica matemática
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas teoría de juegos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas teoría de grafos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas combinatrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.