Descripción del proyecto
Conocimiento de la autoconciencia de los seres humanos
¿Por qué dormimos? ¿Los bebés son conscientes de sí mismos? Son preguntas sin respuesta sobre la conciencia y el tema del proyecto METAWARE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación. Sus investigadores están interesados en estudiar los mecanismos de la conciencia y la autoconciencia durante el sueño en adultos y en bebés. Analizarán los determinantes neuronales de los procesos cognitivos conscientes e inconscientes y combinarán la información con patrones de comportamiento generados durante la psicología experimental y métodos de obtención de imágenes encefálicas como la resonancia magnética funcional y la electroencefalografía. El proyecto tiene importantes repercusiones médicas, ya que aportará conocimientos fundamentales sobre la conciencia infantil en el contexto de la anestesia y el tratamiento del dolor.
Objetivo
Proposal summary.
Understanding the psychological and neurobiological determinants of consciousness is fundamental. Yet, the main trend focusing on how the front of the brain (prefrontal cortex) interacts with the back (sensory cortex) for accessing perceptual contents limits our understanding of the information coding schemas underlying consciousness. Here, we explore these informational properties in adults and infants from 3 novel perspectives: sleep, self-consciousness and metacognition. First, we will study unconscious processes in the full absence of consciousness, including self-consciousness and metacognition, by focusing on the sleeping brain’s ability to process and learn information from its environment. While most studies on subliminal perception measured unconscious processes intermixed with conscious ones, studying their impact in the sleeping brain will provide new insights on a broader and more natural type of unconscious. Secondly, we will explore the fundamental issue of whether multiple agents can share information and each other’s conscious access mechanisms, without being aware of it. Using a novel approach called the “Reversed Perspective Paradigm”, we will study if access to conscious content can be determined by another agent’s actions and sensory processing while the agent is lured to believe she owns these access mechanisms. We aim at challenging the long-held conviction that consciousness is a paradigm of privacy, by breaking it using virtual reality and objective methods from psychology. Finally, we will attempt to answer the two fundamental issues of whether infants have a capacity for metacognition (do they know they know) and whether they experience self-consciousness (do they feel themselves as a unitary entity). Examining these self-reflection mechanisms, through behavioural and EEG techniques, will address the issue of whether humans in the initial state have a primitive self, or are actually unconscious about their own person.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75230 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.