Objetivo
Maintenance and drug resistance of pancreatic ductal adenocarcioma (PDAC) depends on cancer cell intrinsic mechanisms and a stroma that supports tumor growth. Mouse models of human PDAC have provided important insights into the evolution of this highly lethal tumor, but there are no models that allow secondary genetic manipulation of autochthonous tumors, the tumor microenvironment or the metastatic host niche once the tumor has formed.
We generated an inducible dual-recombinase system by combining Flp/frt and Cre/loxP. This novel PDAC model permits spatial and temporal control of gene expression enabling unbiased genetic approaches to study the role of tumor cell-autonomous and non-autonomous functions in endogenous cancers. This tool provides unparalleled access to the native biology of cancer cells and their hosting stroma, and rigorous genetic validation of candidate therapeutic targets. We performed tumor cell-autonomous and non-autonomous targeting, uncovered hallmarks of human multistep carcinogenesis, validated genetic tumor therapy, and showed that mast cells in the tumor microenvironment, which had been thought to be key oncogenic players, are in fact dispensable for tumor formation.
In the proposed research program, we will 1) develop and further improve next-generation PDAC models, 2) deploy these systems to identify and target key features of PDAC maintenance in tumor cells and their microenvironment, and 3) discover mechanisms of treatment resistance. The application of cutting edge genetic engineering and screening technologies will allow us to address biological questions that could not be addressed before. The PanCaT project will open new horizons for the functional understanding of pancreatic cancer biology with a strong impact on clinical management and prognosis of PDAC patients. It will also produce a unique set of highly versatile and widely applicable genetic tools that will facilitate the study of PDAC at an organismal level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de páncreas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
81675 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.