Descripción del proyecto
Desentrañar la psicosis en las poblaciones minoritarias
Las tasas de incidencia de los trastornos psicóticos son desproporcionadamente altas en los grupos de migrantes y minorías étnicas de todos los países. La falta de iniciativas de salud pública específicas para abordar este problema tiene su origen en una comprensión limitada. Como respuesta a esta cuestión, el equipo del proyecto REACH, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende estudiar los orígenes evolutivos de la psicosis en estas poblaciones. Mediante un innovador estudio acelerado de cohortes de adolescentes del sur de Londres, el objetivo de REACH es aportar ideas y proponer estrategias de prevención eficaces. En concreto, se reclutará, evaluará y seguirá de cerca a 3 cohortes escolares de adolescentes de entre 11 y 14 años, con un total de 2 760 individuos. Mediante la recopilación de datos sobre experiencias psicóticas, factores de riesgo y protección socioambientales, así como mecanismos psicológicos y biológicos, el equipo del proyecto pretende abrir nuevos caminos en la comprensión de las elevadas tasas de psicosis.
Objetivo
The overarching aim of REACH is to examine groundbreaking questions on the developmental origins of psychosis in migrant and minority ethnic populations using a highly innovative accelerated cohort study of adolescents, to be conducted in south London (UK). It has been known for over 50 years that the incidence of psychotic disorders is high in many migrant and minority ethnic groups across many countries. Our seminal study (AESOP) on this, for example, found that incidence rates were 3 to 6 times higher in black Caribbean and black African populations in the UK than in the white British. There have, however, been no public health initiatives specifically designed to tackle this problem – this is a public health tragedy. In part this inaction is due to a limited understanding of why rates of disorder are elevated. This points to an urgent need for research that can shed light on why the incidence of psychosis is so high in some populations and, more importantly, provide information on how and when to intervene to reduce risk. In seeking to do this, REACH will break new ground. To achieve these aims, REACH will use highly innovative methods to recruit, assess and follow at one and two years 3 overlapping school-based cohorts of adolescents aged 11-12, 12-13 and 13-14 years (total sample, 2,760; 552 of whom will be assessed more intensively). Collection of data on a) psychotic and other experiences of emotional distress, b) socio-environmental risk and, uniquely, protective factors, and c) psychological and biological (HPA axis related) mechanisms, will enable REACH to examine cutting edge questions about the developmental origins of psychosis. REACH is an ambitious study that, critically, seeks to explain (not just document) ethnic differences and in doing so provide concrete proposals for prevention strategies and interventions to reduce risk of psychosis and other poor mental health outcomes during adolescence, a key developmental stage, in diverse ethnic groups.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias sociales sociología antropología etnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.