Descripción del proyecto
Descubrir la epigenética de las funciones de la memoria
La neuroepigenética es un campo emergente que investiga los procesos ligados a la epigenética en el contexto de la plasticidad neuronal, la función de la memoria y las enfermedades cerebrales. El proyecto DEPICODE, financiado por el ERC, pretende consolidar el campo de la neuroepigenética y desvelar detalles de los mecanismos a través de los cuales los procesos epigenéticos afectan a la formación de la memoria en condiciones fisiológicas y patológicas. El objetivo es investigar de qué modo el código epigenético se traduce en cambios celulares que intervienen en la formación de la memoria y cómo los mecanismos epigenéticos contribuyen a la transmisión de fenotipos cognitivos de una generación a otra. Los resultados del estudio permitirán comprender mejor los mecanismos que subyacen a la formación de la memoria y allanarán el camino para el desarrollo de nuevas terapias contra los trastornos cognitivos relacionados con el envejecimiento.
Objetivo
The emerging field of neuroepigenetics investigates processes such as histone-acetylation in the context of
neuronal plasticity, memory function and brain diseases. My group has significantly contributed to this novel
research field. It is however fair to say that the role of “epigenetics” in memory function is still met with
some skepticism in the neurosciences, which is in part due to the fact that many of the current studies have
been describing phenomena and mechanistic data to explain how epigenetic processes control memory
function in health and disease are comparatively sparse. The major objective of this research proposal is to
address this issue and help to consolidate the field of neuroepigenetics by providing insight to the
mechanisms by which epigenetic processes contribute to memory formation under physiological and
pathological conditions. More specifically I will ask how the epigenetic code is translated into cellular
changes that mediate memory formation in health and disease and how can epigenetic mechanisms
contribute to the transmission of cognitive phenotypes even across generations. Our results will not only
provide import insight to the mechanisms that underlie memory formation but will also lay the basis for the
development of novel and improved therapies for age-related cognitive disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética epigenomas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
53127 BONN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.