Objetivo
How differentiated cells can change their identity is a fascinating question. Indeed, natural interconversions between functionally distinct somatic cell types (aka transdifferentiation, Td) have been reported in species as diverse as jellyfish and mice, while experimentally induced reprogramming of differentiated cells has been demonstrated. The relative ease with which cellular identities can be reprogrammed raises a number of exciting questions: What mechanisms and steps allow a given cell, but not its apparently identical neighbours, to naturally acquire a new plasticity potential and change its identity? How does the cellular context influence the ability of a cell to be reprogrammed? What cellular mechanisms must be counteracted to allow natural reprograming to occur? What circuitry underlie the impressive efficiency observed in natural events? The proposed project tackles these questions
To systematically identify the molecular networks and cellular requirements of Td, we established a simple model of natural Td, in C. elegans, where the conversion of a rectal cell into a motoneuron is followed in vivo. This model is unique: it is 100% efficient, predictable and provides the first unambiguous demonstration, at the single cell level, of natural Td. The study of such natural event has revealed a key asset to unravel the discrete steps of the process, their control and the conserved cell plasticity factors promoting its initiation, while leading to important concepts conserved across phyla.
We propose here 4 aims to push new frontiers and: i) Define what makes a cellular context permissive; ii) Elucidate the conserved nuclear complexes and network architecture promoting efficient reprogramming; iii) Identify mechanisms that protect the differentiated identity and act as a brake to Td. Understanding cell plasticity in vivo will have a tremendous impact on our perception of developmental and cancerous processes and could open new avenues for regenerative medicine.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67404 Illkirch Graffenstaden
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.