Objetivo
This HOLIWAST STREP proposal intends to give direct decision making tools and policy support in the field of waste management, particularly effective but low cost waste treatment technologies, by applying tailor made assessment tools such as life-cycle-oriented Cost-Benefit-Analysis (CBA) and Cost-Effectiveness-Analysis (CEA). The scope of research includes currently applied legislation as well as EC communications and strategies relevant to the field of waste management. The assessments are partly based on FP5 research activities gathered in the European Urban Waste Management Cluster (EUWMC). One major outcome in that respect is the comprehensive AWAST simulator, which will serve for the assessment of integrated waste management systems in contrasted areas. More precisely, the objectives of the proposed project are: i) a multidisciplinary comparison of different waste management technologies; ii) three case studies showing how to identify the most appropriate technologies within an integrated waste management framework for different socio-economic contexts; iii) an evaluation of policy instruments for promoting these technologies and support decision-makers in waste management. The partnership composed to realise these objectives consists of partners from 7 countries (A, D, DK, F, I, PL and S) and an Advisory group with well recognised key actors in the field (OECD, EEB, the Austrian Federal Environment Ministry etc). The workplan comprises work-packages linked to the assessment of the contrasted management systems on Policy Instruments, Waste Treatment Technologies, Performance of the 3 case studies, Environmental efficiency of the 3 cases and Socio-economic consequences of the 3 case studies. The outcomes of these work-packages will derive in direct decision support and valorisation of the results, presented to the European Public in a final policy workshop in Poland.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación compost
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SSP-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.