Objetivo
The immune system is essential for host defense against infections. Methionine1-linked ‘linear’ ubiquitin chains (Met1-Ub) have emerged as a crucial activator of NF-κB transcription factors, which are vital to immune responses. Recent findings suggest that defects in Met1-Ub signaling in humans can lead to severe immune dysfunction and cancer. Met1-Ub is generated by the linear ubiquitin chain assembly complex (LUBAC). Yet, how LUBAC and Met1-Ub signaling are regulated remains elusive. We recently discovered OTULIN, the only deubiquitinase known to specifically disassemble Met1-Ub. OTULIN antagonizes LUBAC and restricts Met1-Ub and NF-κB signaling in cell culture; however, the role of OTULIN and Met1-Ub in immune signaling and host defense in vivo is largely unknown. We have established novel mouse strains with cell type-specific deletion of OTULIN. I will use these mice to explore the in vivo function of OTULIN and Met1-Ub in the innate and adaptive immune responses, and to identify OTULIN substrates in primary cells using state-of-the-art mass spectrometry-based proteomics. I will study OTULIN’s role in immune homeostasis, in response to bacterial infection, and in mounting type-1 and type-2 adaptive immune responses by state-of-the-art methods of immunological analyses including comprehensive multiplex analyses of cytokines. Met1-Ub regulates the acute phase cytokines TNF and IL-6 and may thus control the development of type-1 versus type-2 immune responses. Hence, I will test OTULIN’s role in models of asthma, a disorder characterized by an imbalance between type-1 and type-2 responses. Subsequently, I will analyze immune signaling pathways in primary cells using mass spectrometry-based proteomics to identify OTULIN substrates in specific cell types. This will greatly deepen our understanding of the physiological role of OTULIN and Met1-Ub in the immune response and may provide important insight into human immunological disorders and rationales to treat these.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina intensiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SN2 1FL SWINDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.