Objetivo
The Solid-State Neutron Detector – SoNDe – project aims to develop a high-resolution neutron detector technique that will enable the construction of position-sensitive neutron detectors for high-flux sources, such as the upcoming European Spallation Source (ESS). Moreover, by avoiding the use of 3He in this detector the 3He-shortage, which might otherwise impede the construction of such large-scale facilities, can be alleviated. The main features of the envisioned detector technique are:
• high-flux capacity, capable of handling the peak-flux of up-to-date spallation sources
• high-resolution down to 3 mm by direct imaging technique, higher resolutions available by interpolation
• no beam stop necessary, thus enabling investigations with direct beam intensity
• independence of 3He
• modularity, improving maintenance characteristics of today’s neutron detectors
Detectors of these kind will be capable of usage in a wide array of neutron instruments at facilities which use neutrons to conduct there research, among them the Institute Laue-Langevin (ILL) in France, the Maier-Leibnitz-Zentrum (MLZ, former FRMII) in Germany, Laboratoire Leon Brillion (LLB) in France and ISIS in the United Kingdom which are in operation at the moment and the upcoming ESS. At these facilities neutrons are used as a probe in a wide array of fields, ranging from material science to develop new and smart materials, chemical and biological science to develop new drugs for improved treatment of a wide range of medical conditions, magnetic studies for the development of future information storage technology to archeology, probing historical artifacts without physically destroying them. All these fields nowadays rely heavily on neutrons scattering facilities in their research and thus are in need of a reliable, high-quality neutron detection technique, which will be able to perform well at the new high-flux facilities such as ESS and simultaneously avoid the problem of 3He shortage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas neutrinos
- ciencias naturales ciencias biológicas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.1. - Developing new world-class research infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRADEV-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52428 JULICH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.