Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Superconducting magnetic-field compatible quantum electronics

Objetivo

In superconducting quantum electronics, or superquantronics, macroscopic degrees of freedom, like currents and voltages, can exist in a quantum mechanical superposition. This macroscopic quantum coherence has led to the development of circuits behaving as atoms. An exciting new field of research is circuit-based quantum electrodynamics (cQED), in which these artificial atoms are placed in cavities to perform quantum optics in the microwave regime. This cQED architecture is arguably the most promising platform for realizing a full-scale quantum computer. However, a major draw-back of the circuits used for cQED today, which contain aluminum films, is that superconductivity is lost upon applying strong magnetic fields. This limitation poses a fundamental obstacle to interfacing superquantronic circuits with other quantum systems that rely on these strong magnetic fields for their operation. By forming such hybrid systems, new technologies can be developed, such as long term quantum memories for superconducting qubits using highly coherent solid-state spin ensembles, or a topological quantum computer using Majorana Fermions.
The goal of this proposal is to realize magnetic-field compatible superquantronic circuits for the cQED architecture.
A promising new approach is to combine magnetic-field compatible superconducting materials with semiconducting nanowires to build new circuit elements. We plan to develop circuits using these new elements and demonstrate the coherent operation of an artificial atom in cQED in the presence of a strong magnetic field.
The magnetic-field compatible superquantronic circuits we will develop, provide a unique platform to create and study new quantum devices. This fellowship, along with his previous research experience with a wide range of quantum systems, will allow the applicant to define new research directions in fundamental physics and experimental quantum information science, by developing new hybrid quantum systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 260 929,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 260 929,80

Socios (1)

Mi folleto 0 0