Objetivo
Energy provision is a big challenge for our Society, being the present production/consumption paradigm not sustainable. To change current trends, a large increase in the share of Renewable Energy Sources (RESs) is crucial. The effectiveness of Thermal Energy Storage (TES) poses Concentrated Solar Power (CSP) systems at the forefront, as the first dispatchable option among all intermittent RESs. In order to realize the CSP potential, the efficiency of the adopted Power Conversion Units (PCUs) must grow over 50%, entailing temperature levels of the order of 1000 °C: promising solutions are based on Brayton thermodynamic cycles. This project stems from the observation that no existing TES option can be coupled to such PCUs and/or work at these temperatures, and aims at filling this gap. Three interrelated research objectives are proposed, to prove the feasibility and assess the potential of
1. an innovative CSP concept whereby (i) the receiver is co-located with the TES vessel, (ii)
the solar radiation is directly absorbed by the liquid storage medium, and (iii) the thermal
power is withdrawn from the TES by bubbling a gas through it, which can thus be used as
working fluid in a Brayton cycle. An efficient and simple system results, without irradiated
metal tubes, secondary fluid loops, heat exchangers, valves, nor pumps;
2. the adoption of common glass-forming compounds as novel TES materials. These are nontoxic
and inexpensive (mainly sand), and the related know-how is already available from
the glass manufacturing field, whose deep synergies with the CSP sector will be explored
in a multi-disciplinary perspective;
3. the CSP systems resulting from the integration between receiver–TES and PCUs.
The envisaged approach combines advanced theoretical and experimental research activities to achieve these goals. The final scope is to inaugurate a new branch in the field of solar systems, with the potential of enabling the CSP plants we need to ensure a bright Future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar de concentración
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.