Objetivo
The overarching aim of this project is to provide novel constraints on the composition of the Earth’s deep mantle, particularly its volatile content, by undertaking an innovative geochemical and isotopic study of the deepest formed melts on Earth: kimberlites. Kimberlite melts are derived from depths in excess of 150-200 km. They are important as the major host of diamonds and because entrain xenoliths (i.e. fragments) of upper mantle and deep crustal rocks during ascent to the surface, providing a major source of information about the geochemistry of the deep Earth. Despite their importance, the composition of primary kimberlite melts and their exact mantle source are hotly debated issues. This is due to contamination of kimberlite melts by mantle and crustal rocks during magma emplacement and near surface alteration of primary kimberlite mineralogy.
To determine the composition of primary kimberlite melts, I will employ a novel approach that combines radiogenic (Sr-Nd-Pb) and stable (C-O) isotope fingerprinting of melt inclusions in kimberlitic magmatic minerals (i.e. olivine and spinel), using innovative ultra-sensitive techniques. This approach will constrain if the carbonate-dominated melt inclusions truly represent examples of pristine kimberlite magma by quantifying processes like crustal contamination and degassing that may have altered the melt composition. I will investigate kimberlites from targeted localities from different parts of the world (South Africa, Canada, Greenland, Russia) and of variable age (Proterozoic to Cretaceous) to assess if there are spatial and/or temporal controls to kimberlite composition. The melt inclusions C-O isotope data, coupled with O isotope analyses of kimberlitic olivine, spinel and perovskite, are designed to test if recycled crustal material occurs in the deep mantle source of kimberlites, which would provide important new constraints on the global cycle of volatiles through geological time.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología petrología petrología ígnea
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.