Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Quantifying Abrupt Biotic Responses to Palaeoclimate Change

Objetivo

Climate change in the 21st century is predicted to push ecosystems across ecological thresholds, potentially resulting in abrupt ecosystem change into new and irreversible states. Ecological theory proposes that non-linear biotic responses are the result of a complex interplay of feedbacks, thresholds and interactions that operate over decades to thousands of years. As a result, standard ecological research methods are generally unable to quantify key ecological dynamics that are relevant for forecasting abrupt ecological change and there is a critical need to integrate long-term ecological data with process-based models. This will result in improved forecasting of climate-change impacts on ecosystems at both local- to global-scales. Such studies will play a critical role in understanding the ‘intrinsic’ factors (e.g. climate-vegetation feedbacks) that can result in non-linear biotic responses to climate change.
Sediments are natural data-loggers that preserve the remains of plants and animals over thousands of years. They provide a unique resource for answering current high priority questions related to predicting future ecosystem change because they are the only way to obtain empirical information relevant for understanding long-term ecological dynamics and functioning. In this project I will develop an interdisciplinary framework that integrates state-of-the-art process-based modelling with new high-quality palaeoecological information to quantify the factors that result in non-linear responses to climate change. I will apply the framework to a major vegetation transition in the past: the sclerophyll-rainforest transition in north-east Australia that occurred between 10 and 7 thousand years ago. I will develop this case study for proof-of-concept of a new interdisciplinary framework. This will result in a greater understanding of non-linear biotic responses to climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SENCKENBERG GESELLSCHAFT FUR NATURFORSCHUNG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 159 460,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 159 460,80
Mi folleto 0 0