Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Margination of Microcapsules in Small Arteries

Objetivo

Intravascular delivery of microcapsules is emerging as a novel and effective approach in targeted therapeutic and diagnostic procedures in cancer and cardiovascular diseases. It encapsulates drugs or imaging-contrast agents and functionalizes the surface of the capsule to target specific diseased sites. However, a major challenge in its applications is to improve the adhesion efficiency of capsules to the endothelium (a monolayer of cells that lines the luminal surface of blood vessels) under complex blood flow conditions. While extensive research has focused on identifying disease-associated biomolecules on the endothelium, or suitable antibody/peptides targeting these molecules, much less attention has been given to the margination of the drug carriers from the blood stream to the vascular wall, especially in arteries where many diseases develop. Margination represents the crucial first step before adhesion. The aim of this project is therefore to investigate the cross-sectional migration of microcapsules in arterial blood flows and to develop scientific understanding of how the size, shape and deformability of capsules, as well as system parameters such as the blood haematocrit, blood flow inertia and pulsatility, and vessel geometry affect the margination of the microcapsules. The project will unit the state-of-the-art in-vitro, ex-vivo experimentation and numerical modeling resolving blood flow at a cellular level. A second aim of the project is to develop practical principles for designing microcapsules with optimum margination property in arteries. The project will pave the way for novel designs of injectable medicines or imaging-contrast agents with enhanced vascular targeting efficiency.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

QUEEN MARY UNIVERSITY OF LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 454,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 195 454,80
Mi folleto 0 0