Objetivo
                                Plants in the legume (Fabaceae) family are able to fix atmospheric N2 under N-limiting conditions, thereby diminishing the need for N-fertilization. N2-fixation has a high requirement for photosynthates and ATP, and is thus tightly controlled by both the N-availability in the soil and P-level in the plant. Increasing the P-uptake through formation of branched root system and abundant root hairs will increase the N2-fixing capacity and thereby improve the overall nutrient use efficiency (NUE). Small signalling peptides are a largely un-characterized group of regulatory molecules in plants that induce signal transduction pathways upon binding to their complementary receptor signalling modules. Even in the most studied model plant Arabidopsis thaliana only a few of the more than one thousand putative SSPs have been characterized. Very recent work has revealed unique roles of SSPs in alteration of the root system architecture in response to nutrient availability, including the formation of root hairs under P-limiting conditions. Hence, a deeper understanding of the functional roles of SSPs appears to be of key importance for improving NUE. 
 This project aims at advancing our knowledge of SSPs involved in the adaptation to nutrient limiting conditions in legumes beyond current state-of-the-art. This will be achieved using a novel bottom-up bioinformatic approach and unique mutant populations. The scientific objectives are (i) to identify the receptor signalling module and the down-stream target genes in the signal transduction pathway of a newly discovered P-responsive SSP essential for root hair formation, and (ii) to discover unknown N- and P-responsive SSPs in the roots and nodules of the legume model species Medicago truncatula with the aim of (iii) investigating the effect of SSPs on improving NUE. The proposed work will substantially advance our understanding of the functions in which SSPs are involved and will open up for new solutions aimed at improving NUE.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
 - ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
 - ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
 - ciencias naturales ciencias biológicas botánica
 - ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas legumbres
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.