Objetivo
Hyperthermia (HT) is currently used as a non-invasive technique for cancer therapy, whereby biological tissues are exposed to higher than normal temperatures, for selective ablation of tumoral cells. However, the molecular mechanisms underlying the in vivo cellular responses to heat stress remain unclear to date. The overall aim of the HyHeat project is to use an invertebrate model to screen the heating capabilities of different gold nanoparticles (AuNPs) in vivo, with the grand aim of understanding the cellular responses to heat stress and therefore taking the first steps towards improving nanoparticle (NP) mediated HT efficacy for therapeutic purposes. To this end, plasmonic AuNPs with photothermal capabilities will be surface engineered and supplied to living Hydra by soaking. Upon laser irradiation of the animal, cellular and molecular expression will be profiled to monitor the overall response to NP-mediated HT. A simple invertebrate organism will be used, in line with European strategies aimed to reduce vertebrate experimentation. Once a panel of upregulated genes have been identified, the research will be conducted in mice analyzing those genes found deregulated in Hydra with the final aim to identify genetic markers of HT treatment and speed up the entry of this therapy into clinics. HyHeat is a multidisciplinary project that take advantage of the Fellow´s Dr. Maria Moros knowledge in the synthesis and functionalization of NPs, and the expertise of the host group supervisor (Dr. C. Tortiglione, Instituto di Cibernetica “Eduardo Caianiello” (ICIB), National Research Council (CNR), Italy) in molecular biology using invertebrate models. This project will offer the applicant the possibility to work in a top European institution who pioneered the use of Hydra to test bioactivity and toxicity of NPs, and to develop new skills and knowledge necessary for the progress of her scientific career towards an independent position.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada cuasipartículas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN transcriptomas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.