Objetivo
Existing technologies usually represent norms as formal rules involving deontic operators. Such a rule-based representation of norms is not suitable to handle real data. Norms emerge from laws via an interpretation process. The methodology of Normative Multi-agent Systems (NorMas) by prof. Boella and prof. van der Torre has been conceived to overcome these limits. Nevertheless, the current formalization of NorMas features two main limitations.
Firstly, its models are based on deontic logic such as input/output logic. Deontic logic is typically propositional, i.e. its basic components are propositions connected by modal operators. A proposition basically refers to a whole sentence. On the other hand, natural language semantics includes a wide range of fine-grained intra-sentence linguistic phenomena: named entities, scope-sensitive operators, etc. It is then necessary to move beyond the propositional level, i.e. to enhance the expressivity of NorMas fit to formalize the meaning of the phrases constituting the sentences (noun phrases, verbal phrases, named entities, etc.).
Secondly, NorMas has never been implemented and tested on real legal text. Currently, NorMas is only a promising logical theory, but it is time to see how it behaves on real data, in order to make it suitable for commercial applications.
Drawing from my past experience in natural language semantics, parsing, and corpora building, I propose a project for extending NorMas in that sense, leading to ProLeMAS: (Processing Legal language in normative Multi-Agent Systems), a new logic for normative reasoning in multi-agent systems. In particular, the present project aims at (1) filling the gap between the current formalization of NorMas and the richness of natural language semantics (2) Implementing a pipeline from legal text to ProLeMAS formulae, passing through parsing and reasoning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4365 ESCH-SUR-ALZETTE
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.