Objetivo
Non-Hodgkin lymphoma (NHL) is a form of cancer emerging from the transformation of a mature B- or T-cell lymphocyte. NHL is the 11th most common cancer in Europe, and the 10th most common cancer worldwide. Functional evidence of the key role of B-cell receptor (BCR) signalling in B-cell malignancies came mainly from works conducted in Dr Louis Staudt’s lab (National Cancer Institute, Lymphoid Malignancies Branch, Bethesda, USA) where the outgoing phase of the global fellowship would take place. Rapid translation of basic science discovery on the BCR signalling led to the development of a specific inhibitor of a key BCR pathway adaptor named Bruton’s tyrosine kinase (BTK), which was granted for accelerated approval both in United States and Europe by regulatory medical agencies.
While the potency of BCR pathway inhibitors is currently revolutionizing the management of B-cell malignancies, peripheral (ie mature) T-cell lymphomas (PTCL) still share a dismal prognosis with a 10-year overall survival barely exceeding 15%. Previous work of the experienced researcher provides strong evidence that PTCL similarly rely on T-cell receptor (TCR) signalling pathway for survival. Targeting this pathway could then lead to discovery of potent therapeutic compounds for PTCL treatment.
During the 2 years of the global fellowship, the researcher would first perform a TCR pathway small hairpin RNAs (shRNAs) loss-of-function screen in PTCL cell lines in the group of Dr Louis Staudt where the technic is already available and has been fruitfully applied to B-cell malignancies. Second, the researcher would identify potential pharmacological inhibitors of the previously identified targets both in vitro and in vivo in PTCL cell lines xenograft models. This second phase of the project would take place both among the outgoing team and the return group of Pr Gilles Salles (Centre National de la Recherche Scientifique, Indolent-B-cell Proliferation Branch, Lyon, France).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.