Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Measuring the open to closed beauty ratio in heavy-ion collisions at LHC

Objetivo

The goal of this proposal is to understand the behaviour of bottomonia, i.e. bound states of bottom quark pairs,
in heavy-ion collisions. The dissociation of these states is directly linked to the temperature of the quark-gluon plasma (QGP) formed in these collisions. However, additional effects not related to the QGP formation, referred to as cold nuclear matter effects, are also thought to play a role, complicating the interpretation of present data.

A new quantity is proposed to disentangle these effects and isolate the dissociation effect of the QGP: the ratio of the nuclear modification factors (a normalized comparison of heavy-ion and proton-proton collisions) of bottomonia and open beauty. This quantity is particularly powerful if measured over the entire cross section, down to low transverse momentum.

The open beauty measurement, carried out via non-prompt J/psi identification, is challenging at low transverse momentum and the project will start by a technical development aiming at reaching transverse momentum = 0 GeV/c in the heavy-ion environment. The measurements of bottomonia and open beauty will then be carried out with the high luminosity data at increased centre-of-mass energy that will be provided by LHC at the end of 2015.

The final piece of the bottomonia puzzle is the measurement of the Xb excited states, which have never been measured in heavy-ion collisions, but which give a significant feed-down contribution to the Y(1S) ground state. A feasibility study of this difficult measurement will conclude this proposal.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 173 076,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 173 076,00
Mi folleto 0 0