Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DDRNA-based cancer therapy targeted telomeres

Objetivo

The so-called “DNA damage response” (DDR) is a coordinated set of evolutionary-conserved events that, triggered upon DNA damage detection, arrests the cell-cycle and attempts DNA repair. Recently, we have unveiled and reported that DDR activation depends on RNA. We observed that DNA double-strand breaks (DSBs) trigger the local generation of small non-coding RNAs at the site of DNA damage carrying the sequence surrounding the damaged site. These DDR RNAs (DDRNAs) are essential for DDR activation: removal of DDRNAs by RNAse A treatment of permeabilized cells inhibits DDR activation and DDR can be fully restored by the addition of chemically-synthesized DDRNA carrying the sequence surrounding the damaged site but not other sequences (Francia, Nature 2012).
Cancer cells must preserve unlimited proliferative potential. We have previously shown that oncogene activation (and therefore cell transformation) is associated with DDR activation at fragile sites (Di Micco, Nature 2006). Several studies have shown that RNA functions can be inhibited by antisense oligonucleotides (ASO) that act by pairing with target RNAs.
We propose scientific development and commercialization activities to bring to a clinical application a therapeutic approach for tumors based on DDRNA inhibition by ASO. Analysis of prior art indicate that there is no overlapping IP protection. Based on our solid IPR, we trust we have an excellent candidate for a first-in-class tool to block proliferation in a subtype of tumors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

IFOM-ISTITUTO FONDAZIONE DI ONCOLOGIA MOLECOLARE ETS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 111 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 149 425,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0