Objetivo
This project builds on literature research outcomes and proposes to study the impact of real life related, career-focused stories (referred to as scenarios) as the introduction to the learning of science subjects by secondary school students (ages 13 to 15). Through such an innovative development, initiating motivational and meaningful context- and inquiry-based science studies, the project researches the impact on learning and attitudinal gains, as well as students’ own ideas to enhance the relevance of science studies. The target is to increase students’ future preferences for choosing science studies and their desire to reflect on and pursue science-related careers.
There has been a general educational trend towards context-based approaches and viewing science education as being education through the context of science. Context-based approaches and strategies that actively engage students in the learning process have been shown to result in improvement in students’ attitudes towards science, although the need for students to input their ideas and their indigenous knowledge should be taken into account. However, research has shown that middle grade students were not aware of career options, were not conversant with competences needed and few indicated knowing professionals actively working in the science, technology, engineering and mathematics fields. Yet in recruiting graduates, employers have indicated that a range of skills were important and that the most important skills were team working, sector-specific and communication skills.
The intended project outcome is to raise youth awareness of the role of science and technology in society, an awareness of science and technology careers and orientation of students towards gaining positive views towards undertaking science careers. The project is planned as a longitudinal study over 3 years, involving multi-stakeholder co-operation between different stakeholders.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.a. - Make scientific and technological careers attractive to young students, and forster sustainable interaction between schools, research institutions, industry and civil society organisations
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SEAC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70211 KUOPIO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.