Objetivo
Heart failure (HF) affects 14 million people in Europe, and this number is expected to increase to 30 million by 2020. Early diagnosis of HF is essential for successfully addressing underlying causes. However, initial diagnosis is difficult in many situations so that HF is correctly diagnosed in only half of patients. Diastolic HF, that accounts for more than 50% of all HF patients, is due to abnormal ventricular stiffness which remains very difficult to diagnose. The characterization of myocardial properties remains today a challenge and there is no technique that can assess myocardial stiffness in clinical practice. Shear Wave Imaging (SWI), a novel ultrasound technique, has been shown capable of quantifying myocardial stiffness. The development of SWI for transthoracic evaluation of myocardial stiffness in patients is one of the major goal of ULTRAECHOCARDIO, the related ERC-funded project. To achieve this goal, ultrafast ultrasound imaging is developed in order to provide thousands of images per second of the heart requiring the development of complex equipment and imaging methodology. In ElastoCardioScope, a novel portable ultrasound device will be developed for non-invasive quantification of myocardial stiffness. The idea of ElastoCardioScope is to develop a simple and innovative approach for SWI that 1) quantifies myocardial stiffness transthoracically, 2) evaluates myocardial function through time-varying stiffness and 3) is cost effective. In contrast with SWI that requires costly and complex multichannel electronics and transducers, this project aims to develop a low cost and portable approach which does not rely on ultrafast imaging of the heart. The clinical proof of concept of this technology will be performed on patients with diastolic HF. This simple and low cost innovative technology will provide a clear solution to unmet medical needs and thus has great potential for take-up and use by clinicians at hospital but also in other points of cares.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.