Objetivo
The ageing society and demographic change is one of the major challenges which Europe is facing now, and even more so in the future. Mastering this challenge requires radically new diagnostic and therapeutic treatments as key factors in achieving the healthy well-being of European citizens. Molecular imaging (MI) plays a pivotal role in diagnosis, understanding of disease and in the development of effective treatments.
CONQUER will explore a fundamentally new contrast mechanism with the potential to push magnetic resonance imaging (MRI) far beyond its limits towards a powerful MI modality. This will be achieved by exploiting the cross relaxation between 1H and large quadrupolar nuclei (QN) for contrast agent (CA) design. The main objective is to synthesize bio-compatible QN compounds and nano-particles (NPs), high efficiency and manifold degrees of freedom in the design of smart properties, such as the ability to switch the contrast on and off by changing the magnetic field or chemical binding (e.g. targeting). The NPs will be tailored based on quantum-mechanical simulations. Sensitivity and contrast switching will be demonstrated with MRI in cell cultures. This highly interdisciplinary project combines expertise in quantum physics, chemical and biomedical engineering, material characterisation as well as nanotoxicology.
Today, European scientists and companies are already leading global players in CA development. CONQUER will significantly fertilise this field and lay the scientific foundations for a new technology by providing theoretical groundwork, synthesis guidelines, imaging instrumentation and toxicological references. These results will be actively transferred to academia and industry as well in order to strengthen European competitiveness. The combination of a so far unexploited quantum-mechanical phenomenon and cutting-edge imaging technologies has the potential to create MI solutions with significant impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 Graz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.