Objetivo
Prof Alfred Cuschieri, the overall coordinator of ERC grant Colonic Disease Investigation by Robotic Hydro-colonoscopy (CODIR - grant agreement 268519) has recently submitted the mid-term scientific report on behalf of the two participating Universities (Dundee and Leeds), which highlights several novel IPR (intellectual property rights) issues resulting from the CODIR research, which are pertinent to robotic flexible endoscopy. One of these is based on the ‘active tether robot’ (ATR) idea for the provision of snake like locomotion; i.e. instead of the locomotive power for the active colonoscope being supplied to the back of the robot via a power cable, the design is turned on its head, and replaced by a motile segmented ‘active tether’, which is itself an endoscope, and which can operate in both a gas and aqueous environment. The platform is based on a Mini Compliant Joint (MCJ), with two degree of freedoms (DoFs) using Shape Memory Alloy (SMA) wires as actuators and torsional springs, a synergistic combination which increases the energy efficiency and mechanical bandwidth performance; and at the same time, reduces heat production and stress on the SMA wires. The MJCs actuates by current-induced contraction of SMA wires, two hollow articulating rings with 2 DoFs. As the rings have intersecting axes, the two torsional springs provide roll and pitch. Such a chain of active MCJs provides sinusoidal motor-less locomotion. In essence, CARPE is a generic modular system (capable of translation into any type of flexible endoscope in current clinical use) consisting of independent segments (much like a biomimetic vertebral column), mechanics and electronics. The big advance of CARPE, when used to construct a colonoscope over the current equivalent endoscope, is that once, the end of the CARPE colonoscope is inserted through the anus, it would travel by its intrinsic snake-like locomotion to the caecum.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.