Objetivo
Hepatocellular carcinoma (HCC) is the most common liver malignancy, with an estimated 750,000 new cases and 695,000 deaths per year, rating third in incidence and mortality in the world. Whilst incidence and mortality for other cancers are declining, HCC represents an increasing public health problem in Europe with men having a higher incidence than women. Several liver diseases lead to HCC and become per definition co-morbidities, such as nonalcoholic steatohepatitis (NASH) or hepatitis B and C virus infection. Most patients die within one year of diagnosis and treatment failure reflects the heterogeneous nature of this tumour, highlighting the need to identify common and co-morbidity specific disease pathways for individualized therapy. HEP-CAR will focus on three leading HCC associated co-morbidities, specifically NASH and hepatitis B and C infection. Non-biased genetic and lipidomic screens will define cellular pathways that are deregulated in HCC and the impact of co-morbidities and gender. Next to established patient cohorts, several in vitro and in vivo models are available to evaluate the role of co-morbidities as drivers of host oncogenic pathways and to provide much needed pre-clinical models for mechanistic studies and future drug screening. We will develop new approaches to study the impact of co-morbidities on HCC immunobiology, ranging from state-of-art tissue explant models to novel humanized mouse models. The aim of HEP-CAR is to define host pathways that impact HCC pathogenesis and to assess their role in different co-morbidities and treatment responses. The research and clinical excellence will be combined with the knowledge transfer and communication competence of leading organizations such as the European Association for the Study of the Liver (EASL) and the European Liver Patients Association (ELPA). Thus, HEP-CAR will generate tangible and sustained improvements in the understanding, prevention and management of HCC for all European citizens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN hepatitis B
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN hepatitis C
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.1. - Understanding health, wellbeing and disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.