Objetivo
Asbestos is one of the major occupational carcinogens. The European Union has an extensive history of protecting workers and consumers against asbestos and even adopted a resolution 2012/2065(INI) ‘on asbestos related occupational health threats and prospects for abolishing all existing asbestos’ last year. Although asbestos is banned, it is still massively present in the built environment. Millions of workers & consumers in the EU were, and still are, for many years exposed to asbestos fibres, despite all measures.
Inhalation of even very low quantities of asbestos fibres tremendously increases the risk of developing Malignant Mesothelioma (MM). The IARC reported 8.100 MM deaths in 2010 in the EU. Despite all EU actions, MM incidence is still increasing. MM is a highly fatal disease with a poor median survival time from first signs of illness to death around 12 months despite aggressive treatments. To date there is no curative therapy for MM. MM is considered as an extremely therapy-resistant disease. Chemotherapy consisting of a combination of pemetrexed and cisplatin is considered standard of care with a median survival increase of 3 months (9-12 months).
The department of pulmonary diseases of the Erasmus MC, Rotterdam, The Netherlands, in collaboration with international partners, have developed a promising personalised immunotherapy for MM with very limited adverse effects. The first clinical results show a considerably prolonged average survival with limited adverse events (24 months, twice as long).
The EMA and the FDA granted this therapy Orphan Designation: autologous dendritic cells pulsed with allogeneic tumour cell lysate for the treatment of malignant mesothelioma (EU: 16 January 2014 - EU/3/13/1229; FDA – US: 06 May 2014).
The objective for the project is to deliver the scientific & registration package for market approval by the EMA of a novel immuno therapeutic approach to treat MM. This includes the execution of a phase II/III clinical trial.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental seguridad e higiene en el trabajo
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.