Objetivo
Sugar beet pulp (SBP) accounts for approx. 13 million tonnes in Europe and is a major residual stream from the sugar beet industry, which is currently valorised as low value feed and/or green gas. In order to increase the value of its side streams, PULP2VALUE developed multiple extraction techniques to isolate more valuable products from this large fraction of sugar beet pulp. Roughly 65% of the dry matter mass can be isolated as high value products being: microcellulose fibers (MCF) (33%), arabinose (16%) and galacturonic acid (16%).
The overall objective of this project is to further establish the value chains based on MCF, arabinose (Ara) and galacturonic acid (GalA). By demonstrating an integrated and cost-effective cascading biorefinery system to refine sugar beet pulp, Cosun aims to significantly increase (20-50 times) the value of the sugar beet pulp by demonstrating applications for approximately 65% of its mass in high value markets.
For each of these products PULP2VALUE identified multiple product market combinations (PMC’s). For the MCF fraction application supply chains towards detergents, personal care, oil & gas, paints & coatings and composites are developed. Throughout the years Cosun developed a pilot facility in which the state-of-the-art unit of operations were tested. Together with partners, Cosun is now planning to optimize, integrate and scale-up these processes to a demonstration scale to further supply product development in order to establish long lasting supply chains.
The PULP2VALUE will target 9 new value chains resulting in a market potential of at least 350.000 tons and a potential revenue of 200 million euro. The PULP2VALUE makes available a mild and environmentally friendly biorefinery process for beet pulp compared to other biobased and fossil products. It will spur rural development in sugar beet growing districts by connecting them in new cross-sectoral value chains with the chemical and food industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
BBI-IA-DEMO - Bio-based Industries Innovation action - Demonstration
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-PPP-2014-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4800 MG Breda
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.