Descripción del proyecto
Cómo percibían las élites socialistas la cooperación paneuropea
En los años setenta del siglo pasado, los países socialistas se esforzaron por colaborar con los países de Europa Occidental y la Comunidad Europea. Las élites socialistas, como los partidos gobernantes y las burocracias estatales, desarrollaron nuevas estrategias para integrar a sus países en la economía mundial. En el proyecto PanEur1970s, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se evalúa cómo percibían estas élites el papel y las perspectivas de sus países en un espacio transeuropeo emergente, con nuevas posibilidades de integración regional y retos para las estructuras políticas e ideológicas existentes. Su equipo examinará los debates que acontecieron en cada país socialista europeo, lo que aportará nuevos conocimientos sobre la trayectoria a largo plazo de la integración europea, la desaparición de los regímenes socialistas y los factores que motivaron la expansión de la Unión Europea en Europa Oriental.
Objetivo
                                The project investigates the European Socialist regimes’ expectations and predicaments vis-à-vis the opening of a space of pan-European cooperation in the long 1970s. Against the background of East-West détente and incipient globalization, the Socialist élites had to work out complex ideological, economic, and political issues originating from their attempts at integrating in the world economy, deepening their rapprochement with Western Europe and dealing with the commercial giant next door, the EC. 
We intend to provide the first historical appraisal of the late Socialist élites’ views of their countries’ place and prospects in an emerging space of trans-European connections that presented them with new patterns of exchange and potential regional integration while challenging existing configurations of stability, political control and ideological self-legitimization.
The project intertwines international and economic history approaches to provide a dynamic portrait of the Socialist élites’ paradigms, goals and constraints in envisioning interdependence with Western Europe and cooperation with the EC. In order to map the debate within each European socialist country, our focus will be not only on the ruling party but also on state bureaucracy, experts and academics, trade unions, managers, and the official press. Our research will thus rely on a variety of primary sources originated by these actors.
Our study aims at linking the usually separate scholarships on Eastern and Western Europe and broadening the scope of integration historiography beyond the EC experience, bringing the outsiders’ perspective in. It will shed new light on the long-term paths of European integration and the antecedents to EU enlargement to Eastern Europe. 
The PI will lead a team of experts on Socialist countries and historians of Western Europe’s integration, whose close collaboration is the key to the conceptual development of a broader history of European co-operation.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
 - ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
 - ciencias sociales ciencias políticas administración pública burocracia
 - humanidades historia y arqueología historia historia contemporánea
 - ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50014 Fiesole
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.